LA TEORÍA DEL SIMIO ACUÁTICO
La teoría convencional sobre la evolución humana afirma que en algún momento en el pasado distante, los ancestros del Homo Sapiens moderno descendieron de los árboles, dejaron los bosques y se mudaron a la sabana. En este ambiente la mayoría de los cambios evolutivos que nos separan de los simios ocurrió. Pero hay una opinión minoritaria en el campo de la antropología que no está de acuerdo. Ellos dicen que en el momento en que nos mudamos a la sabana ya habíamos pasado por una gran parte de la evolución, ya que un cercano antepasado del Homo Sapiens experimentó una fase acuática.
Esto se conoce como la Teoría/Hipótesis del Simio Acuático. Según sus defensores, nuestros antepasados habrían pasado una gran cantidad de tiempo en el agua, quizás la mayor parte del día y habrían comenzado a exhibir ciertas adaptaciones evolutivas a este estilo de vida. Antes de que estos atributos pudieran desarrollarse plenamente, las circunstancias obligaron a salir a los antepasados fuera del agua y adentrarse en la sabana.
Así que, ¿Qué relaciona la teoría del simio acuático con las sirenas? Nada, realmente. Esta teoría es un concepto suscrito por un número muy reducido de investigadores, e incluso ellos no lo han extrapolarlo para sugerir una explicación para el fenómeno de las sirenas. Cuando se habla de la teoría del simio acuático, realmente se esta hablando de la evolución humana, no de sirenas.
Pero no hace falta mucha imaginación para preguntarse qué podría haber pasado si los partidarios de esta teoría están en lo correcto. Y, si no todos nuestros antepasados dejaron el mar y se trasladaron a la sabana. ¿Qué habría pasado si algunos se alojaron en el océano y continuaron evolucionando en sirenas?
La teoría del mono acuático presentan una explicación convincente de cómo puede haber evolucionado una criatura humana totalmente acuática. Como las ballenas modernas que evolucionaron a partir de mamíferos terrestres hace mucho tiempo, ¿Es posible que una especie de mono, descendido de los mismos antepasados como nosotros los humanos, puede haber evolucionado una cola como de aleta conservando la parte superior del cuerpo como de un humano?
Para vivir una vida completamente acuática en el océano tendría que someterse a cambios evolutivos increíbles. Si es cierto, sin duda fue conducido dentro del mar en busca de alimento. ¿Pero cómo caza? ¿Cómo evita depredadores? ¿Es inteligente? ¿Qué tan profundo puede bucear? ¿Dónde viven?
