Ultimo Video de Nuestro Canal

martes, 1 de abril de 2014

Terremoto en CHILE podria ocasionar TSUNAMI!

Un terremoto de 8,3 grados remece el norte de Chile

El fuerte sismo provocó que las autoridades locales emitieran una alerta de tsunami en la zona costera del país

Un terremoto de magnitud 8.3 grados Richter sacudió la costa de Chile, dijo el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, lo que llevó a las autoridades locales a decretar una alerta de tsunami y la inmediata evacuación del borde costero.

El USGS aseguró que el epicentro del sismo se ubicó a 86 kilómetros al noroeste de la ciudad de Iquique, a una profundidad de 10 kilómetros.

Una agencia de la Armada chilena advirtió que el tsunami podría ser destructivo

Las autoridades locales aún no entregaban un reporte preliminar sobre víctimas o daños, pero medios en la zona reportaron cortes de luz y atochamientos en algunas carreteras a medida que las personas buscaban escapar a zonas de seguridad, en medio del arribo de las primeras olas a la costera ciudad de Iquique.

Una agencia de la Armada chilena advirtió que el tsunami podría ser destructivo y que podría abarcar hasta la zona central del país en las próximas horas.

El potente sismo, que ocurre cuatro años después del devastador terremoto y tsunami ocurrido en el centro y sur del país, se produjo cerca de una zona donde se concentran algunas de las mayores mineras de cobre del mundo.

Sin embargo, la estatal Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, informó que el epicentro del terremoto se ubicó lejos de sus operaciones.

Una serie de sismos de mediana intensidad sacudieron la misma zona desde hace algunas semanas.

WereverTuMorro si podrá recuperar su nombre!

Especialista en derechos de autor asegura que el videobloguer más exitoso del país sólo tiene que demostrar que él es el primero en haber usado el nombre de su network




Werevertumorro tiene todo para ganar un  juicio para recuperar el nombre de su espacio de entretenimiento en YouTube. Manfredo Loera, especialista en derechos de autor, asegura que la legislación en la materia señala que "primero en tiempo, primero en derecho".

Gabriel Montiel, mejor conocido como Werevertumorro, ha solicitado a sus fans de redes sociales que lo aconsejen en la disputa por el nombre de su videoblog. El youtuber más exitoso del país, quien cuenta con casi 8 millones de seguidores, lleva un mes sin subir regularmente su programa a internet debido a que Javier Talán, un colaborador de varios canales para videobloguers mexicanos, registró a su nombre el network, lo que lo dejaría como beneficiario de los ingresos.

El abogado asegura que un litigio por derechos de autor puede durar alrededor de dos años y que, en el caso de Gabriel Montiel, todo parece indicar que ganaría el juicio porque puede comprobar que él ha hecho los contenidos de sus canales de entretenimiento desde hace siete años. El experto agrega que Werevertumorro sólo tiene que mostrar los "videogramas" y las publicaciones en las que ha aparecido como dueño de los canales.

Manfredo Loera explica que en México no existe una legislación específica que proteja los derechos de los generadores de contenido en Internet, pero que la Ley Federal del Derecho de Autor protege, entre otras cosas, "la producción y difusión de videogramas a través de medios electrónicos digitales".

Por esta razón, Loera está convencido de que Montiel ganaría un eventual juicio, pero recomienda a "El Werever" iniciar un proceso de conciliación en el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) porque sería una vía más expedita. "Si no llegan a un arreglo, a una conciliación, van a tener que ir a un juicio ante tribunales federales que puede ser largo, hablo de entre uno y medio a dos años", dice Manfredo.

El experto cuenta que la ley protege "al primero en tiempo", y aunque el registro oficial del nombre lo tenga Javier Talán, "el derecho" asiste a Gabriel Montiel. Sólo hay que probarlo ante jueces o llegar a una conciliación entre las partes.

Manfredo considera que este problema surgió por la falta de asesoría del Werever en materia de derechos de autor. En general, este caso delata la falta de cultura jurídica de los productores de contenidos, quienes "descuidan los pesos por los centavos", al no asesorarse antes con un abogado.

También menciona que el trámite de Reserva de Derechos en el Indautor no es complicado, incluso puede iniciarse en la página de internet del instituto. Manfredo Loera recomienda a los creadores de contenidos para web recibir asesoría de un especialista, y así ahorrarse problemas como este en el futuro.

¿Y tu , lo apoyas?